Límites y alternativas en el diseño arquitectónico debido a la inseguridad del espacio público en Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La inseguridad del espacio público repercute en las características arquitectónicas de las edificaciones actuales. Por ello el presente trabajo de investigación buscó el determinar las limitaciones en el proceso de diseño arquitectónico, a partir de las condicionantes de inseguridad en el espacio pú...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Espacio público Inseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La inseguridad del espacio público repercute en las características arquitectónicas de las edificaciones actuales. Por ello el presente trabajo de investigación buscó el determinar las limitaciones en el proceso de diseño arquitectónico, a partir de las condicionantes de inseguridad en el espacio público en el Distrito de Nuevo Chimbote. Siendo la investigación básica y descriptiva. Asimismo, se evaluaron los datos que se obtuvieron mediante los métodos y herramientas de recolección en una muestra de 96 participantes, donde se evidenció que un gran porcentaje de los pobladores no hacen uso adecuado de los espacios públicos, donde las edificaciones muestran un claro aislamiento en cuanto a calidad de diseño arquitectónico a raíz de la inseguridad y las malas prácticas delincuenciales en zonas de esparcimiento o recreación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).