Los derechos laborales y la migración venezolana en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación es del tipo descriptivo, bajo el enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada; con el objetivo general de hacer un exhaustivo análisis de la situación migratoria de los venezolanos que ingresaron al Perú en los años 2016 – 2017 en el marco del derecho al trabajo, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarria Huacho, Edgard Jhuofred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Calidad Migratoria
Condición Migratoria
Extranjero
Derechos Fundamentales
Principio de Unidad Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es del tipo descriptivo, bajo el enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada; con el objetivo general de hacer un exhaustivo análisis de la situación migratoria de los venezolanos que ingresaron al Perú en los años 2016 – 2017 en el marco del derecho al trabajo, es decir demostraremos que la condición migratoria en los extranjeros es un factor determinante para que estos puedan ejercer su derecho al trabajo conforme a ley, caso contrario se estaría generando una situación de vulnerabilidad en perjuicio del ciudadano venezolano. De igual manera, se ha planteado dos objetivos específicos que son base del objetivo general planteado a la presente investigación; los cuales fueron: determinar la manera en que los empleadores cumplen el tratamiento legal aplicable a los migrantes venezolanos en relación al derecho al trabajo y determinar la situación social y familiar de los migrantes venezolanos ingresados al Perú en el marco del principio de unidad familiar. Con el fin de obtener los objetivos trazados en la presente investigación, se aplicó la técnica de la entrevista, encuesta, análisis de sentencias y del marco normativo; resultados que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos planteados al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y específicos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).