Análisis de los factores institucionales que limitan la gestión integrada de los recursos hídricos. Caso: Lago Yarinacocha, Pucallpa 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar y analizar las falencias de orden organizacional que limitan el impulso y sostenimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en el lago Yarinacocha (Perú). La investigación fue básica, paradigma interpretativo, enfoque cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Allpas, Raul Edwin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103779
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Gestión pública
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar y analizar las falencias de orden organizacional que limitan el impulso y sostenimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en el lago Yarinacocha (Perú). La investigación fue básica, paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, el alcance fue descriptivo y el diseño investigativo hermenéutico y fenomenológico. El escenario de estudio fueron las entidades gubernamentales que se encuentran vinculadas con la gestión hídrica del referido recurso natural. Se contó con la participación de nueve funcionarios y especialistas relacionados al quehacer de la gestión de los recursos hídricos en los respectivos entes gubernamentales. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructura, el análisis documental y la observación. Los resultados fueron procesados en el programa Atlas ti. Se cumplió estrictamente con el rigor científico requerido, por tanto, el estudio cumplió con los criterios de validez y confiabilidad. Los resultados, muestran que las entidades públicas vinculadas con la gestión hídrica del lago Yarinacocha, debido a la burocracia centralista, tienen insuficiente autonomía y escasa implementación en materia administrativa, repercutiendo negativamente la gestión operativa, ya que, mayoritariamente dependen funcionalmente de sus respectivas sedes centrales nacionales, lo cual repercute negativamente en la operatividad de la gestión integrada de los recursos hídricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).