Exportación Completada — 

Relación entre clima organizacional y el compromiso organizacional en el personal de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres, Lima 2015

Descripción del Articulo

El Clima Organizacional es un conjunto de propiedades del entorno de trabajo percibido por los empleados, los especialistas afirman que es la fuerza importante que influye en el comportamiento organizacional ha sido estudiado por diversos autores, el objetivo de la investigación es detectar la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tagle Soto, José Froilán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6529
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Clima Organizacional es un conjunto de propiedades del entorno de trabajo percibido por los empleados, los especialistas afirman que es la fuerza importante que influye en el comportamiento organizacional ha sido estudiado por diversos autores, el objetivo de la investigación es detectar la relación del clima percibido por los trabajadores de la Municipalidad de San Martin de Porres con el compromiso que estos muestran al brindar los servicios a los usuarios del gobierno local. El compromiso organizacional es un constructo fundamental para las organizaciones modernas, toda vez que es desde el compromiso que se sustenta la estrategia empresarial. En esta investigación se ha realizado un análisis de la literatura científica relevante para responder a la cuestión: ¿qué es el compromiso organizacional y qué tipos de compromiso existen? Se realiza el estudio del clima organizacional a partir de un cuestionario contextualizado por el autor y para el compromiso organizacional un cuestionario también contextualizado por el autor. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los trabajadores municipales y validados por expertos de la Universidad Cesar Vallejo. Los resultados muestran que hay relación significativa entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).