Calidad Ambiental en el Contexto del Proyecto de Construcción del Puente Raimondi y Accesos” Maraybamba, Ancash – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo se basa en la evaluación de la calidad ambiental en la localidad de Maraybamba, políticamente ubicado en la provincia de Sihuas, departamento de Ancash, durante el contexto del proyecto “Construcción del puente Raimondi y accesos”, donde se determinó los niveles y concentraciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8958 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Ambiental, Estándares de Calidad Ambiental, Monitoreo Ambiental, Muestreo Ambiental, Parámetro. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se basa en la evaluación de la calidad ambiental en la localidad de Maraybamba, políticamente ubicado en la provincia de Sihuas, departamento de Ancash, durante el contexto del proyecto “Construcción del puente Raimondi y accesos”, donde se determinó los niveles y concentraciones de los parámetros de Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Material Particulado con diámetro menor a 10 μ (PM10), Monóxido de Carbono (CO), Ruido en el Horario Diurno, Ruido en el Horario Nocturno, Aceites y Grasas (MEH), Conductividad (CE), Oxígeno Disuelto (OD), Potencial de Hidrógeno (pH), Sólidos Disueltos Totales (TDS), Sólidos Suspendidos Totales (TSS), Temperatura (T), Turbiedad (Tb), Coliformes Termotolerantes (CF), Coliformes Totales (CT), Fracción de Hidrocarburos F1 (C5-C10), Fracción de Hidrocarburos F2 (C10-C28), y Fracción de Hidrocarburos F3 (C28-C40). Los parámetros de PM10 y Tb fueron los contaminantes de mayor importancia dentro del estudio en la localidad de Maraybamba, pese a que sus niveles y concentraciones no superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), presentaron un incremento de más del 50% de su valor inicial. Por ejemplo, el parámetro de PM10, en el muestreo de aire barlovento presentó concentraciones de 17.07 µg/m3 y en el muestreo de aire sotavento presentó concentraciones de 27.30 µg/m3, incrementando su valor inicial en un 59.90%; mientras el parámetro de Tb, en el muestreo de aguas arriba presentó niveles de 2.85 NTU y en el muestreo de aguas abajo presentó niveles de 4.90 NTU, incrementando su valor inicial en un 71.93%. Considerando las condiciones de los niveles y concentraciones presentes en el ECA; se puede decir que la calidad ambiental en la localidad de Maraybamba no fue contaminada durante el contexto del proyecto “Construcción del puente Raimondi y accesos”, debido a que en su totalidad de parámetros determinados no superan los rangos establecidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).