Análisis sobre la usabilidad de software de videoconferencia entre nativos e inmigrantes digitales

Descripción del Articulo

La pandemia (2020 hasta inicios de 2023) ha obligado que ciertas actividades sean virtualizadas. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue describir si el grado de usabilidad de los softwares de videoconferencia se ve afectado por ser nativo o inmigrante digital. La investigación fue aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Morocho, Jefersson Raul, Silupu Ladines, Cristhian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicación
Tecnología de la información
Brecha digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La pandemia (2020 hasta inicios de 2023) ha obligado que ciertas actividades sean virtualizadas. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue describir si el grado de usabilidad de los softwares de videoconferencia se ve afectado por ser nativo o inmigrante digital. La investigación fue aplicada y no experimental. Como variable de estudio se tuvo “Usabilidad de software de videoconferencia entre nativos e inmigrantes digitales”, la recolección de datos se realizó mediante cuestionarios debidamente estructurados para la medición de los indicadores de la investigación, se utilizó estadística inferencial, la prueba no paramétrica de U Mann Whitney, adicionalmente se trabajó con frecuencias para caracterizar la usabilidad de los softwares de videoconferencias. El principal resultado demostró que la usabilidad de Zoom Meetings sigue siendo influenciada por ser nativo o inmigrante digital, para Google Meet y Microsoft Teams esta influencia no es significativa. De esto se concluye que el grado de usabilidad de Zoom Meetings si se ve afectado por ser nativo o inmigrante digital, mientras que para Google Meet y Microsoft Teams no hay significancia en la diferenciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).