Elaboración de Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia para Compras Eficientes y la Gestión de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Madre de Dios- 2018.
Descripción del Articulo
La investigación se orientó a cumplir con el objetivo de relacionar las variables elaboración de Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia para compras eficientes y gestión, por lo que se llegaron a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los datos obtenidos en cuanto a la variable elabor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metas Eficiencia Eficacia Capacidad Dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se orientó a cumplir con el objetivo de relacionar las variables elaboración de Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia para compras eficientes y gestión, por lo que se llegaron a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los datos obtenidos en cuanto a la variable elaboración de EETT y TDR para compras eficientes, el promedio de toda la muestra es de 35.79 puntos, lo cual la ubica en el nivel de tendencia a inadecuado; por tanto, significa que el personal tiene los conocimientos necesarios, sin embargo, tienen limitaciones para adaptarse y realizar la elaboración de cuadro de necesidades, el cumplimiento del plan anual de contrataciones y cumplimiento de metas institucionales. De acuerdo a los datos obtenidos en cuanto a la variable gestión, el promedio de toda la muestra es de 35.34 puntos, lo cual la ubica en el nivel de tendencia a ineficaz; por tanto, significa que el personal considera que la alta dirección tiene limitaciones en cuanto a la eficiencia para la disposición del tiempo para realizar actividades, capacidad para realizar actividades, entre otros que le permitan cumplir con las metas y los objetivos. El coeficiente de correlación R de Pearson entre las variables elaboración de EETT y TDR para compras eficientes y gestión, según la percepción de los trabajadores es de 0.755, lo cual indica la existencia de una correlación positiva alta. La dimensión cumplimiento del plan anual de contrataciones es la que tiene mayor relación con la variable gestión con un 0.671 positiva moderada, lo que demuestra que mientras mejor se dé la consolidación y el levantamiento de observaciones en cuanto al plan anual de contrataciones, mejores se dará elaboración de cuadro de necesidades y cumplimiento de metas institucionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).