Integración en la legislación peruana sobre maternidad subrogada, objeto de solución en casos de infertilidad de uno de los cónyuges

Descripción del Articulo

En la presente investigación, identificamos como realidad problemática a la ausencia de una norma que permita la aplicación de la maternidad subrogada en el Perú, en base a que este procedimiento ya ha sido regulado en otras legislaciones; lo que nos llevó a plantear como objetivo general: “Analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cautivo Berrospi, Anthony Danniel, Cena Guerrero, Deysi Sonaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Mujeres infértiles
Igualdad
Regulación legislativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, identificamos como realidad problemática a la ausencia de una norma que permita la aplicación de la maternidad subrogada en el Perú, en base a que este procedimiento ya ha sido regulado en otras legislaciones; lo que nos llevó a plantear como objetivo general: “Analizar la incorporación de la norma que regule la maternidad subrogada en casos de infertilidad del cónyuge femenino en el Perú”; y como objetivos específicos: “a) Analizar la naturaleza que posee la maternidad subrogada. b) Analizar si la infertilidad del cónyuge femenino implica un daño al proyecto de vida.” Se realizó la investigación con un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y respecto del diseño es no experimental; como instrumento utilizamos la entrevista, la cual la realizamos, teniendo como participantes a 5 abogados, expertos en Derecho Civil, y 1 ginecólogo, experto en temas relacionados a la infertilidad; lo que permitió llegar a la conclusión de que exista una norma de naturaleza civil que contemple la maternidad subrogada, como una ley independiente, en la que se puedan regular meticulosamente los aspectos requeridos para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).