Recuperación de espacios públicos y áreas verdes para mitigar los impactos negativos producidos por la tenencia irresponsable de canes, Amazonas

Descripción del Articulo

En los espacios públicos y áreas verdes del distrito de Chachapoyas, provincia Chachapoyas, región Amazonas, se ha podido evidenciar que existe una cantidad significativa de canes, los cuales generan impactos negativos como ataques a transeúntes, contaminación por deposiciones, afectación de las pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Krugger, Josue Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125589
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Espacios públicos
Áreas verdes
Tenencia irresponsable de canes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En los espacios públicos y áreas verdes del distrito de Chachapoyas, provincia Chachapoyas, región Amazonas, se ha podido evidenciar que existe una cantidad significativa de canes, los cuales generan impactos negativos como ataques a transeúntes, contaminación por deposiciones, afectación de las plantas ornamentales, accidentes automovilísticos, razones suficientes que motivaron a realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue proponer un programa de recuperación de espacios públicos y áreas verdes para reducir el impacto negativo producido por la tenencia irresponsable de canes, Amazonas, dicho estudio se desarrolló bajo la metodología del enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño descriptivo propositivo, dirigido a una muestra de 45 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, a quienes se les aplicó un cuestionario, cuyos resultados fueron procesados utilizando estadística y tablas interpretativas, llegando a concluir que la tenencia irresponsable de canes es la responsable de diversos impactos negativos en los espacios públicos y áreas verdes; asimismo, la sobrepoblación va en aumento, actualmente en la ciudad de Chachapoyas, existe una relación persona: can de 4:1, es decir por cada 4 personas hay 1 can, por lo que se estima que existe aproximadamente 8 685 canes en la ciudad de Chachapoyas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).