Evaluación de la competencia digital docente en instituciones educativas, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de evaluación de competencia digital docentes en instituciones educativa, Lima, 2022. La metodología de esta investigación fue descriptiva, comparativa, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental y transversal. Para ello se tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Contenido digital Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de evaluación de competencia digital docentes en instituciones educativa, Lima, 2022. La metodología de esta investigación fue descriptiva, comparativa, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental y transversal. Para ello se trabajó con una muestra de 52 docentes, mediante la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, constituido por 54 ítems. Los resultados obtenidos indicaron que el nivel de la variable competencia digital docente según la opinión de 52 docentes en dos entidades educativas respecto al nivel de conocimiento está en proceso con un 56.3% según docentes de la IE de Puerto Maldonado, y un 50% en el nivel proceso según su nivel de uso. Respecto a los docentes de una IE. Lima, los docentes señalaron que su nivel de conocimiento está en un nivel en procesos 63.9%, y en cuanto al nivel de uso según señalaron que su nivel es en proceso. Respecto al análisis inferencial se determinó que la CDD en el nivel de conocimiento en los docentes de Lima es mayor que en los docentes de Puerto cuya diferencia es de 32.688 y la CDD en el nivel de uso en los docentes de Lima es mayor que en los docentes de Puerto cuya diferencia es de 30.944. Los valores p son menores que 0.05 lo que conduce a rechazar la hipótesis nula, es decir que existen diferencias entre el nivel de conocimiento y el nivel de uso de la competencia digital docente de las instituciones educativas de Lima y Puerto Maldonado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).