Facultad del tribunal de contrataciones del estado y la declaración de desierto en subasta inversa electrónica

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo analizar de qué manera la facultad del Tribunal de Contrataciones del Estado influye en la declaración de Desierto en Subasta Inversa Electrónica, basándose en la realidad social y jurídica, interpretando las normas jurídicas competentes en materia de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Huanca, Maria Jeanett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Ley n. 30225 : 11-07-2014] - Interpretación y aplicación
Contrataciones públicas
Procedimiento administrativo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo analizar de qué manera la facultad del Tribunal de Contrataciones del Estado influye en la declaración de Desierto en Subasta Inversa Electrónica, basándose en la realidad social y jurídica, interpretando las normas jurídicas competentes en materia de contrataciones del Estado, referidas a la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamento con respecto a su aplicación real en la sociedad, teniendo como estudio a la facultad del Tribunal de Contrataciones del Estado para declarar en desierto en los procedimientos de Subasta inversa electrónica, acto que no está establecido en su normativa, pero la práctica lo exige. Es entonces imprescindible para esta investigación, entablar críticas y conceptos, para ello se ha requerido conceptos e información recolectada, para poder profundizar el tema de la presente investigación, por ello hemos desarrollado una investigación cualitativa, en la cual se ha recurrido a entrevistar a los autores principales involucrados en la esfera de contrataciones del Estado, como a su vez se ha obtenido información mediante elaboración de la técnica de la entrevista, análisis documental y normativo, con la finalidad de corroborar los supuestos en base a los problemas planteados en el desarrollo del presente trabajo de investigación. Conforme a los resultados obtenidos, corroboran los objetivos establecidos en la presente investigación, concluyendo la afirmación de los supuestos establecidos en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).