Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida (SWLS) en universitarios de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar las evidencias psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) en universitarios de San Juan de Lurigancho en 2024. La metodología fue de tipo básico con un diseño no experimental y de corte transversal, enfocándose en un análisis cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Antesana, Pamela Anais, Reategui Urbizagastegui, Frank Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la vida
Psicometría
Validez
confiabilidad
Universitarios
San Juan de Lurigancho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar las evidencias psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) en universitarios de San Juan de Lurigancho en 2024. La metodología fue de tipo básico con un diseño no experimental y de corte transversal, enfocándose en un análisis cuantitativo y de estudio instrumental, con una muestra compuesta por 400 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, empleando la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) adaptada al español, así como la Escala de Angustia Psicológica (K10) para evaluar la validez divergente. Los resultados indicaron que la SWLS tiene una validez de contenido excelente, con un coeficiente V de Aiken de 1.000. La validez de estructura interna presentó un ajuste adecuado con valores de (x2/gl= 2.76; CFI= 0.981; TLI= 0.961; SRMR= 0.025; RMSEA= 0.066). La confiabilidad por consistencia interna obtuvo valores de α= .772 y Ω= .774, indicando una buena consistencia interna. La validez divergente mostró una relación negativa y significativa baja entre la satisfacción con la vida y el malestar psicológico (Rho= -.139, p < .005). Además, se establecieron baremos percentilares que clasifican los niveles de satisfacción con la vida en insatisfecho, neutro y satisfecho. En conclusión, la investigación determinó que la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) es un instrumento válido y confiable para medir la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).