Evaluación del teletrabajo en la productividad laboral Revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de actualizar la clasificación sobre el teletrabajo en las revisiones sistemáticas, identificando los enfoques de aplicación organizacional como medida de contingencia para afrontar la crisis del Covid-19, sin disminuir la productividad laboral; con el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Chávez, Dionel, Ocaño Gabriel, Diego Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Productividad
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de actualizar la clasificación sobre el teletrabajo en las revisiones sistemáticas, identificando los enfoques de aplicación organizacional como medida de contingencia para afrontar la crisis del Covid-19, sin disminuir la productividad laboral; con el estudio se evidenció que el teletrabajo es de suma importancia en las organizaciones, debido a que, su utilización genera cambios organizacionales constantes mediante la innovación y con la llegada de la pandemia del Covid-19, el trabajo remoto ha cobrado mayor fuerza y cumpliendo un papel fundamental para que las organizaciones continúen en funcionamiento; en la investigación se utilizó la metodología de revisiones sistemáticas de la literatura con un enfoque cualitativo, para lo cual se recurrió a investigar artículos científicos indizados con la finalidad que la investigación sea rigurosa y de calidad; el estudio concluye que el teletrabajo es acogido como una política interna así como una medida de contingencia que tiene como principal propósito cambiar la cultura organizacional en las empresas; finalmente se recomienda que el teletrabajo se tome en cuenta en las organizaciones como una política interna a través de sistemas digitales ordenados, efectivos y eficientes de tal manera que facilite la productividad en las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).