La implementación de un impuesto a los vehículos y su contribución a la disminución de la contaminación ambiental, Perú, 2018

Descripción del Articulo

En el Perú, el problema de la contaminación ambiental es relevante para que el Estado adopte medidas que permitan contrarrestarla, de acuerdo a los estudios que evidencian, que hasta el año 2018, la vulneración de un derecho constitucionalmente protegido, sigue cada vez en peligro. Esto, producto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García León, Rosa Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto ambiental
Contaminación
Ambiente
Principios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el Perú, el problema de la contaminación ambiental es relevante para que el Estado adopte medidas que permitan contrarrestarla, de acuerdo a los estudios que evidencian, que hasta el año 2018, la vulneración de un derecho constitucionalmente protegido, sigue cada vez en peligro. Esto, producto de la contaminación provocada por el parque automotor, perjudicando a las presentes y futuras generaciones. La protección del ambiente, es un derecho fundamental estipulado en la Constitución Política del Estado, en efecto, en su artículo 2, inciso 22, precisa el derecho a vivir en un ambiente equilibrado. Por ello, la presente tesis tiene como objetivo general, conocer de qué forma la implementación de un impuesto a los vehículos contribuye a la disminución de la contaminación ambiental. Para el logro del objetivo, se aplicaron teorías relacionadas al sistema tributario peruano, los principios que permiten la implementación de un impuesto dentro del marco del derecho tributario, definiciones respecto al tributo, específicamente sobre impuestos ambientales; asimismo, teorías sobre la propiedad vehicular y cómo afecta al principio ambiental de sostenibilidad, el principio de quien contamina paga como fundamento para la incorporación de impuestos extrafiscales y protección del artículo 2 inciso 22 de la Constitución. Asimismo, para esta investigación se utilizó el método de enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada de tipo descriptiva, tomando como referencia o muestra a especialistas en ciencias ambientales, derecho ambiental y derecho tributario. Para la recolección de datos se utilizó las entrevistas, análisis de fuente documental y el cuestionario. Por lo que, se concluyó que con la implementación de un impuesto a los vehículos se contribuye a la disminución de la contaminación ambiental de forma eficaz, conforme a los resultados obtenidos, demostrando que por medio de la incorporación de este tipo impuesto, se estaría cumpliendo con el principio contaminador pagador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).