Evaluación de los residuos plásticos potencialmente recuperables y su influencia por estrato socioeconómico en la provincia del Callao 2010-2011

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado en la provincia del Callao, el Objetivo fue determinar la Generación de los residuos plásticos potencialmente recuperables y su relación por estrato socioeconómico. Se determina plásticos potencialmente recuperables a los que corresponden al código de identificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Perez, Andrea Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142544
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos plásticos
Reciclaje
Tipos de plásticos
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado en la provincia del Callao, el Objetivo fue determinar la Generación de los residuos plásticos potencialmente recuperables y su relación por estrato socioeconómico. Se determina plásticos potencialmente recuperables a los que corresponden al código de identificación mundial para los termoplásticos que los identifica con números del 1 al 7 dentro de un triangulo de flechas (símbolo de reciclables). Se identifico los sectores socioeconómicos de los seis distritos de la provincia del callao, se clasificaron los plásticos según su código, y como resultado se obtuvo que a nivel provincial se genera 6.58 ton/día de residuos plásticos, el estrato B es el mayor generador de plástico, el plástico que más se genero fue el polietileno de baja densidad que en su mayoría está compuesta por bolsas plásticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).