Allanamiento y exposición arbitraria del investigado en el delito de crimen organizado, Callao 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo planteó como objetivo determinar por qué se produce la exposición arbitraria del investigado en el allanamiento según el Código Procesal Penal en casos por crimen organizado en el Callao, 2020, viendo que se afecta el derecho a la presunción de inocencia a pesar de que todas las autorid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estelita Villafana, Graciela Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inviolabilidad de domicilio
Presunción de inocencia
Presión mediática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este trabajo planteó como objetivo determinar por qué se produce la exposición arbitraria del investigado en el allanamiento según el Código Procesal Penal en casos por crimen organizado en el Callao, 2020, viendo que se afecta el derecho a la presunción de inocencia a pesar de que todas las autoridades vinculadas a la ejecución de la medida deben velar por su correcta aplicación. Actualmente el domicilio de personas sujetas a una investigación por crimen organizado se ha visto violentado con la ejecución del allanamiento y detención preliminar bajo el justificante de lidiar con un problema que aqueja a la sociedad y viéndose con ello la afectación de derechos amparados en la Constitución como la presunción de inocencia y la dignidad de la persona. A consecuencia de ello se buscó el real propósito para la ejecución de esta medida de coerción, tal podría ser encontrar pruebas para el inicio de la investigación o el uso de la exposición mediática del investigado con el fin de conseguir una decisión judicial posterior a la diligencia que carezca de objetividad. El método cualitativo que se utilizo fue analítico explicativo y mediante el método hermenéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).