Exportación Completada — 

Programa de psicomotricidad en el desarrollo del razonamiento matemático en los niños de 5 años de la I.E.I.315 de Santa Isabel.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Programa de psicomotricidad en el desarrollo del razonamiento matemático en niños de 5 años de la I.E.I.315 de Santa Isabel” tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de un programa de psicomotricidad “jugando aprendo” en el razonamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuna Aranda, Beatriz Teresa, Rocha Pérez, Selma Griselda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7211
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa "Jugando Aprendo"
Niños de 5 Años
Prueba de Pre Cálculo
Razonamiento matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Programa de psicomotricidad en el desarrollo del razonamiento matemático en niños de 5 años de la I.E.I.315 de Santa Isabel” tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de un programa de psicomotricidad “jugando aprendo” en el razonamiento matemático en niños de 5 años de la institución educativa 315 de Santa Isabel. En el estudio se utilizó el tipo de investigación cuasi-experimental, que busca dar a conocer los efectos de la variable independiente sobre la variable dependiente. Se empleó como instrumento la prueba de pre cálculo para evaluar el desarrollo del razonamiento matemático de Sandra Schmidt (1993). Para la evaluación del pre test y post test con un grupo experimental de 27 niños y un grupo control de 25 niños se incrementó el nivel de logro del razonamiento matemático, gracias a la aplicación del programa de psicomotricidad se logró mejorar el razonamiento matemático del grupo experimental. Del pos test se comprueba que los estudiantes del grupo experimental (m=27,85) obtuvieron mejores resultados en sus puntajes comparado con el pos test del grupo control (m=20,92), comprobándose la hipótesis general, p=0,000<0,01. Entre las conclusiones podemos señalar que la aplicación del programa de psicomotricidad influye de manera muy significativa en el desarrollo de las capacidades matemáticas en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 315 de Santa Isabel quedando así comprobado la eficacia del programa de psicomotricidad. Asimismo, hay efectos significativos en sus dimensiones: Números Ordinales, Reconocimiento y reproducción de números, Cardinalidad y Resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).