Organizadores gráficos para la construcción de aprendizajes significativos en educación superior

Descripción del Articulo

El estado de emergencia sanitaria por Covid-19, provocó impactos inmediatos en la educación superior, migrando las sesiones de clase a entornos virtuales, ante los nuevos desafíos educativos, surgió la necesidad de investigar estrategias didácticas que faciliten la adquisición de conocimientos; por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Rojas, Fiorella Valeria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Plataformas digitales
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estado de emergencia sanitaria por Covid-19, provocó impactos inmediatos en la educación superior, migrando las sesiones de clase a entornos virtuales, ante los nuevos desafíos educativos, surgió la necesidad de investigar estrategias didácticas que faciliten la adquisición de conocimientos; por tanto, la investigación tuvo como objetivo interpretar la utilidad de los organizadores gráficos (Ogs) en la adquisición de aprendizajes significativos en estudiantes de educación superior. La metodología utilizada consistió en realizar entrevistas con un cuestionario semiestructurado a 6 docentes, especialistas en el uso de Ogs en entornos virtuales, cuya información fue procesada a través del Software Atlas.ti. Los resultados y la discusión facilitaron la interpretación del uso de Ogs en la construcción de aprendizajes significativos, obteniendo teorías y subcategorías emergentes. En las conclusiones, se obtuvo la aparición de una teoría emergente para el constructo teórico de Ogs y las subcategorías “técnica de estudio”, “nivel de comprensión lectora” y “tipo de organizador”, así como la determinación de la significancia positiva de los Ogs en la asimilación de conocimientos y logro de aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).