Uso del drive en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del nivel secundaria del distrito de Copallin, Bagua - 2024
Descripción del Articulo
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, "Educación de calidad", investigando cómo el uso de Google Drive impacta en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Copallin, Bagua. El objetivo fue explorar el uso de esta herramienta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Google drive Colaboración Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, "Educación de calidad", investigando cómo el uso de Google Drive impacta en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Copallin, Bagua. El objetivo fue explorar el uso de esta herramienta tecnológica en actividades académicas, analizando sus efectos en la colaboración, organización, retroalimentación y toma de decisiones. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso, aplicando entrevistas semiestructuradas. El rigor científico fue garantizado mediante la validación de los instrumentos y análisis temático de los datos. Los resultados muestran que el uso regular y colaborativo de Google Drive mejora la organización de información, facilita la retroalimentación y fomenta el análisis crítico y la toma de decisiones en proyectos grupales. Sin embargo, los estudiantes que lo utilizaron esporádicamente o solo cuando era obligatorio no percibieron mejoras significativas en su capacidad crítica. Se concluye que Google Drive es una herramienta útil para potenciar el pensamiento crítico, especialmente cuando se usa de forma activa y colaborativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).