Motivación y Calidad de Servicio de los Servidores Públicos de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas – 2018.

Descripción del Articulo

En nuestro país las entidades del estado demuestran actualmente un crecimiento y expansión con una notable exigencia en el mejoramiento de la atención de los usuarios y/o clientes, lo que concordante con los nuevos enfoques de administración moderna obliga a una necesaria congruencia entre los proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Epquin Alvarado, Karen Mascyel, Lerzundi Rivera, Steve Lerry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Servicio
Motivación
Trabajo
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En nuestro país las entidades del estado demuestran actualmente un crecimiento y expansión con una notable exigencia en el mejoramiento de la atención de los usuarios y/o clientes, lo que concordante con los nuevos enfoques de administración moderna obliga a una necesaria congruencia entre los procesos administrativos y psicológicos para la optimización del funcionamiento organizacional. Este crecimiento se debe más que nada a estos enfoques que obligan mejoras en el desempeño laboral, teniendo consigo una motivación laboral adecuada dentro de las organizaciones. La motivación y la calidad de servicios son dos importantes variables de estudio que pueden evaluados desde los indicadores del funcionamiento psicológico del recurso humano en las organizaciones. Las investigaciones vinculadas al tema, reportan una directa asociación entre estas variables y un nivel óptimo de funcionamiento en cada una de ellas en entidades exitosas (Kolb, D.). Se ha vinculado estos elementos con el desempeño y la satisfacción en el trabajo, constituyéndose en elementos mediatizadores de la relación con el cliente y por lo tanto viabilizan la expresión de la calidad de servicio que se aspira como ideal de funcionamiento (Alvarez, M.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).