Programa De Actividades Musicales Para Desarrollar La Psicomotricidad Gruesa En Niños Y Niñas De Cuatro Años De Una Institución Educativa, Trujillo – 2017

Descripción del Articulo

La investigación busca determinar que el Programa de Actividades Musicales desarrolla la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de una Institución Educativa, Trujillo - 2017. Para este estudio se utilizó el diseño cuasi experimental con una población de 112 niños y niñas, se aplicó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cruzado, Sandy Noely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
actividades musicales
psicomotricidad gruesa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación busca determinar que el Programa de Actividades Musicales desarrolla la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de una Institución Educativa, Trujillo - 2017. Para este estudio se utilizó el diseño cuasi experimental con una población de 112 niños y niñas, se aplicó una guía de observación a una muestra de 54 niños y niñas entre el aula turqueza como grupo experimental y el aula amarilla como grupo control. Los resultados obtenidos muestran que en el pre-test de psicomotricidad gruesa se ubicó en el nivel de proceso con el 70 % y en el post-test alcanzó el 100% y se ubicó en el nivel logrado, este importante resultado es debido a la aplicación del programa de actividades musicales. En cambio el grupo control en el pre-test y post-test de psicomotricidad gruesa se ubicó en el nivel de proceso con el 63 % y 70%, como resultado de no haber recibido el programa de actividades musicales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).