Efectividad de intervenciones eHealth para reducir síntomas depresivos en personas con Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la efectividad de las intervenciones eHealth diseñadas para reducir los síntomas depresivos en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2. Como objetivo secundario, se exploró también la efectividad de esas intervenciones para ayudar a controlar/reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Santa Maria, Linda Vania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones
Diabetes mellitus
Depresión
Control glucémico
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la efectividad de las intervenciones eHealth diseñadas para reducir los síntomas depresivos en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2. Como objetivo secundario, se exploró también la efectividad de esas intervenciones para ayudar a controlar/reducir HbA1c y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Método: Para la realización de la revisión sistemática, se utilizó la metodología PRISMA, y se registró el protocolo en ZENODO. Se realizó la búsqueda en las bases de datos PUBMED, SCOPUS, Web of Science, Proquest, Cochrane. Se utilizó Rayyan QCRI para organizar y administrar el proceso de selección de los estudios realizar un seguimiento de los estudios. Se evaluó el riesgo de sesgo de cada estudio utilizando la herramienta Cochrane Rob 2.0. Resultados: De los 2335 artículos encontrados fueron elegidos 7 con los que se realizó el análisis de la información, siendo todos los estudios ensayos clínicos aleatorizados. Además, los estudios incluidos en este trabajo, después de ser analizados mediante un conjunto fijo de dominios de sesgo dieron como resultado un nivel bajo de riesgo. Según los hallazgos, no se tiene evidencia para ser concluyente con respecto a depresión por el bajo número de estudios que demostraron la efectividad de las intervenciones eHealth. La mayoría de los estudios muestran una disminución de la HbA1c, en los grupos de intervención mejorando significativamente en comparación con el grupo control. No se tiene evidencia para ser concluyente con respecto a calidad de vida por el bajo número de estudios que demostraron la efectividad de las intervenciones eHealth. Conclusiones: La evidencia encontrada sugiere que el uso de las eHealth disminuye los síntomas depresivos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Sin embargo, esta evidencia aún es escasa, también para calidad de vida, y más estudios son necesarios. Finalmente, las intervenciones eHealth mostraron ser efectivas para ayudar a controlar el HbA1c.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).