Planificación municipal y gestión presupuestal en la municipalidad distrital de Wanchaq – Cusco periodo 2019 – 2020
Descripción del Articulo
        La Municipalidad Distrital de Wanchaq de la provincia del Cusco, aún sigue enfrentando problemas que traban su desarrollo. Esta traba a su desarrollo es más notoria, cuando la organización municipal no ha desarrollado capacidades y herramientas institucionales para gestionar en forma adecuada y opor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63735 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63735 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación estratégica Presupuestos municipales - Perú Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La Municipalidad Distrital de Wanchaq de la provincia del Cusco, aún sigue enfrentando problemas que traban su desarrollo. Esta traba a su desarrollo es más notoria, cuando la organización municipal no ha desarrollado capacidades y herramientas institucionales para gestionar en forma adecuada y oportuna el sistema de planificación y presupuesto municipal. El presente trabajo de investigación titulado “Planificación Municipal y Gestión Presupuestal en la Municipalidad distrital de Wanchaq – Cusco; cuyo objeto general es: determinar la relación que existe entre la planificación municipal con la gestión presupuestal en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Provincia del Cusco, periodo 2019-2020. Con el propósito de situar y orientar la investigación dentro de un conjunto de conocimientos, hemos desarrollado los antecedentes, teorías y conceptos que permitan abordar el problema y lo sustenten desde el punto de vista teórico. En ese sentido el marco teórico comprende los antecedentes, teorías y conceptos de la planificación municipal y la ejecución presupuestaria. Con respecto al método empleado, es de tipo básica, el estudio tiene enfoque cuantitativo, descriptivo, explicativo y correlacional, el diseño es no experimental. En el proceso de investigación se ha diseñado y aplicado técnicas e instrumentos para la recolección y procesamiento de datos. Los resultados de la investigación se presentan en tablas y figuras con sus respectivas interpretaciones y análisis, y a partir de ello se ha realizado las pruebas y contrastación de hipótesis; llegándose a la conclusión final; la planificación municipal se relaciona con la gestión presupuestal en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, donde el coeficiente de correlación de Rho de Spearman (Rho) es igual a 0.819, alcanzando una correlación positiva muy alta; lo que quiere decir, que la gestión presupuestal está altamente correlacionada e influida por la planificación municipal, es decir, la calidad de la planificación municipal determina la calidad de la gestión presupuestal | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            