Adición de escombros de construcción al material de la base para pavimento flexible, Av. José Saco, Carabayllo - 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se determinaron las propiedades de las características mecánicas y físicas de los escombros de construcción de concreto reciclado mediante los diferentes ensayos establecidos en el manual de carreteras del MTC, cumpliendo estos áridos de concreto reciclado con los están...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escombros de construcción Base Propiedades físicas - mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación, se determinaron las propiedades de las características mecánicas y físicas de los escombros de construcción de concreto reciclado mediante los diferentes ensayos establecidos en el manual de carreteras del MTC, cumpliendo estos áridos de concreto reciclado con los estándares establecidos para la estructura de una base para el diseño de un pavimento flexible. El material granular alcanzado de cantera Carabayllo, se adicionaron porcentajes al 8%, 16% y 24% de áridos reciclados de estructuras al material granular de la capa base, se nota una gran mejoría de California Bearing Ratio (CBR), el cual en las tres dosificaciones supera el 80% para una estructura de capa base, cumpliendo los parámetros establecidos en el manual de carreteras. Los resultados alcanzados por los ensayos efectuados de los escombros de construcción de áridos reciclados, demuestra el aumento del California Bearing Ratio (CBR) así como también todos los requisitos y exigencias establecidos para el análisis, diseño e inspección según la norma CE.010 de Pavimentos Urbanos en general para la estructura de una capa base, de tal forma se pudo concluir que él % optimo que cumple las exigencias de la norma para Base es la adición del 8% hacia el material natural “afirmado”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).