Uso del jugo de la agave-americana como aditivo inclusor de aire, en concreto convencional no estructural f'c=175 kg/cm2 en Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la evaluación del uso del jugo de la Agave-Americana como aditivo inclusor de aire, en concreto convencional no estructural f’c=175kg/cm2 en Lambayeque. La investigación se realizó con el interés técnico y medio ambiental, con el uso el jugo de la Agave-Americana e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31735 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31735 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agave-Americana Aditivo incoporador de aire Diseño de mezclas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación describe la evaluación del uso del jugo de la Agave-Americana como aditivo inclusor de aire, en concreto convencional no estructural f’c=175kg/cm2 en Lambayeque. La investigación se realizó con el interés técnico y medio ambiental, con el uso el jugo de la Agave-Americana en su estado natural sin someterlo a ningún proceso químico se puede obtener mejoras en las propiedades de concreto fresco y endurecido, las cuales son similares a un aditivo incorporador de aire. Todo esto ocasionaría un impacto positivo para el medio ambiente. La técnica de recolección de datos fue mediante ensayos normados, tesis, libros y manuales con el fin de tener una visión más clara del proceso a seguir. En cuanto a los ensayos para el agregado fino y grueso fue en base a las NTP, en cuanto al diseño de mezclas fue mediante el método del Comité ACI 211, y finalmente se realizaron ensayos tanto en concreto fresco como endurecido y con la ayuda de hojas de cálculo se pudieron almacenar y procesar dichos datos de manera rápida y ordenada a fin de poder obtener resultados de cada ensayo. El objetivo principal de la presente investigación fue: Evaluar el uso del jugo de Agave- Americana como aditivo inclusor de aire, para concreto convencional no estructural f’c=175 kg/cm2 en Lambayeque. En el Capítulo I, se hace mención a las generalidades, el planteamiento objetivo general y específico, la especificación del problema de estudio, la justificación de la investigación y el resumen del contenido del proyecto. En el Capítulo II, se hace mención a la metodología, las técnicas e instrumentos de validación, la población y muestra de la investigación. En el Capítulo III, se muestran los resultados para cada objetivo específico propuesto en la presente investigación. En el Capítulo IV, se realiza la discusión con otros autores a base de los resultados obtenidos. En el Capítulo V, se realizan las conclusiones. En el Capítulo VI se presentan las recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).