Legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo para garantizar el proyecto de vida, Piura 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es evaluar si la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo garantizaría sus proyectos de vida. Se empleó un enfoque cualitativo, llevando a cabo una investigación básica, con la aplicación de la teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas a 8 abogados...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matrimonio igualitario Proyecto de vida Derecho a la igualdad Efectos jurídicos Beneficios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es evaluar si la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo garantizaría sus proyectos de vida. Se empleó un enfoque cualitativo, llevando a cabo una investigación básica, con la aplicación de la teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas a 8 abogados especializados en derecho civil, de familia y constitucional, utilizando una guía de entrevista validada por expertos en la materia para recopilar datos. Los hallazgos revelaron que la falta de regulación del matrimonio entre personas del mismo sexo conlleva a la violación de derechos fundamentales, tales como el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad, la no discriminación y el derecho a un proyecto de vida digno. Se destaca que la falta de reconocimiento legal perpetúa desigualdades y discriminaciones que afectan adversamente la calidad de vida y la seguridad jurídica de estas parejas. Como conclusión, se argumenta que la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo representa un avance crucial hacia la igualdad y la no discriminación, además de permitir que estas parejas construyan y desarrollen sus proyectos de vida con plenas garantías de sus derechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).