Cuaderno de obra digital y la gestión de proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura al explorar la relación entre el uso del cuaderno de obra digital y la gestión de proyectos en una empresa constructora en Lima durante 2024. El objetivo fue determinar la relación entre el cuaderno de obra digital y gestión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernilla Reyes, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Gestión
Planificación
Ejecución de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura al explorar la relación entre el uso del cuaderno de obra digital y la gestión de proyectos en una empresa constructora en Lima durante 2024. El objetivo fue determinar la relación entre el cuaderno de obra digital y gestión de proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024. Así como los siguientes objetivos específicos; OE1 Determinar la relación del cuaderno de obra digital y la gestión de planificación de proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024; OE2 Determinar la relación del cuaderno de obra digital y la gestión de ejecución de proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024; OE3 Determinar la relación del cuaderno de obra digital y la gestión de monitoreo y cierre de proyectos de construcción en una empresa constructora, Lima 2024. La investigación fue de tipo aplicada, una modalidad de investigación que aborda y soluciona problemas prácticos, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo no experimental se entiende a la descripción de las características de un fenómeno sin llevar a cabo la manipulación de variables, tipo de estudio correlacional. La población estuvo compuesta por 32 profesionales técnicos, seleccionándose una muestra de 30 personas que trabajan en empresa constructora, muestreo probabilístico aleatorio simple. Para realizar la indagación, se empleó la técnica de la encuesta. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios precategorizados, evaluados por su fiabilidad y validez. Los hallazgos indican que el uso del cuaderno de obra digital mostró una correlación positiva y estadísticamente significativa con la gestión de proyectos de construcción (τ = 0,405, p = 0,021). Asimismo, existe una significativa con la gestión de planificación (τ = 0,517, p = 0,003), mientras que la relación con la ejecución (τ = 0,330, p = 0,060) y el monitoreo-cierre (τ = 0,320, p = 0,068) no alcanzó significancia estadística. Estos resultados destacan el potencial de esta herramienta en la planificación de proyectos, destacando la necesidad de optimizar su implementación para maximizar su impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).