Análisis comparativo de resistencia a la compresión, concreto f'c 210 kg/cm2 utilizando 5 marcas de cemento, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Provincia de Trujillo, se determinó realizar el análisis comparativo de resistencia a la compresión, concreto f'c 210 kg/cm2 utilizando 5 marcas de cemento, para ello se utilizó un diseño experimental, el muestreo fue no probalistico por juicio de expertos, par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Probetas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se realizó en la Provincia de Trujillo, se determinó realizar el análisis comparativo de resistencia a la compresión, concreto f'c 210 kg/cm2 utilizando 5 marcas de cemento, para ello se utilizó un diseño experimental, el muestreo fue no probalistico por juicio de expertos, para su recolección de datos se empleó guías de observación y para el análisis de los datos se empleó el análisis estadístico. El problema es que la poca resistencia a la compresión que posee el concreto, es por eso que las viviendas de Trujillo presentan diferentes fallas estructurales, lo que esto ocasiona es correr riesgo las personas. A través de ensayos de resistencia a la compresión se analizaron probetas un total de 45 testigos, de las cuales fueron hechas de 5 diferentes marcas de cementos (Qhuna, Sol, Mochica, Nacional y Quisqueya), para calcular su resistencia en los 3 periodos del cemento Qhuna a los 7 días se obtuvo 222.68 kg/cm2, a los 14 días se obtuvo 237.65 kg/cm2 y por último a los 28 días se obtuvo 265.14 kg/cm2, por el cemento Sol en los 7 días de curado se obtuvo 198.64 kg/cm2, a los 14 días se obtuvo 220.75 kg/cm2 y por último a los 28 días se obtuvo 261.59 kg/cm2, por el cemento Mochica a los 7 días se obtuvo 184.38 kg/cm2, a los 14 días se obtuvo 201.10 kg/cm2 y por último a los 28 días se obtuvo 252.37 kg/cm2, por el cemento Nacional a los 7 días se obtuvo 159.79 kg/cm2, a los 14 días se obtuvo 181.22 kg/cm2 y por último a los 28 días se obtuvo 199.62 kg/cm2 y por el cemento Quisqueya a los 7 días se obtuvo 238.71 kg/cm2, a los 14 días se obtuvo 256.71 kg/cm2 y por último a los 28 días se obtuvo 281.79 kg/cm2. En conclusión, se logró determinar que el cemento Quisqueya es el que tiene resultados favorables soportando 281.827 Kg/cm2 de resistencia a los 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).