Aplicación de Hacking ético para gestionar la prevención de ataques a la red de comunicación de Inversiones Mayito – Agente BCP
Descripción del Articulo
En la presente investigación se utilizó la investigación aplicada y el diseño experimental, se han empleado las técnicas como la observación y encuestas para los trabajadores, asimismo se aplicó los instrumentos como cuestionarios y fichas de información. Se mitigó el nivel de vulnerabilidad de la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entidades financieras - Perú Hacking ético Seguridad informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se utilizó la investigación aplicada y el diseño experimental, se han empleado las técnicas como la observación y encuestas para los trabajadores, asimismo se aplicó los instrumentos como cuestionarios y fichas de información. Se mitigó el nivel de vulnerabilidad de la red de telecomunicaciones de 9.33 a 1.5 ataques, alcanzando una reducción de 7.83 representados en 83.93%. El segundo indicador el nivel de vulnerabilidad de los discos HDD y SSD era de 3.67 de infecciones y mediante la implementación de la aplicación de hacking ético ahora es de 0.5, reduciéndose en 3.17 infecciones, representados en 86.38%. El tercer indicador de vulnerabilidad de los puertos de la CPU principal era de 4 intrusiones y mediante la implementación de hacking ético se bajó a de 0.67 de intrusión, consiguiendo una reducción de 3.33 de intrusión representados en 83.25%. Finalmente, con la escala de Likert de 1 a 5 puntos, para lograr medir el nivel de capacidad y destreza sobre el manejo del hacking ético del personal que interactúa directamente con la red de telecomunicaciones, antes de la implementación era de 9.5 puntos y mediante la implementación ahora es de 23.33 puntos, obteniendo un incremento de 13.83 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).