Glosario español – inglés sobre la industria de la agroexportación de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una recolección de la terminología utilizada en la industria de la agroexportación de Trujillo, Perú, así como del significado de cada término. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, básica y de nivel descriptivo simple. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroexportación Glosario español Glosario inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una recolección de la terminología utilizada en la industria de la agroexportación de Trujillo, Perú, así como del significado de cada término. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, básica y de nivel descriptivo simple. La terminología recogida fue de las áreas comercial, logística y producción. Se utilizó una lista de cotejo aplicada a personas especializadas de cada área específica como instrumento de recolección de datos. En un primer momento, la lista inicial de términos utilizada como instrumento, fue recogida a través del análisis documental. En total, se aplicó el instrumento de recolección de datos a 18 personas. 6 personas del área comercial, 5 personas del área de producción y 7 personas del área logística. Los resultados mostraron que el 100% de las palabras propuestas son utilizadas dentro de la industria de la agroexportación y adicionalmente, se incluyeron 6 palabras propuestas por el área de logística que es de uso común para ellos. Asimismo, se estableció que existe terminología que no tiene equivalente natural en español, esta terminología es específica a ciertas normas internacionales tales como los Incoterms y las certificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).