Desarrollo de una bebida refrescante con Medusomyces Gisevi y su aceptación en el mercado local - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una bebida refrescante con Medusomyces Gisevi para determinar su aceptación en el mercado local – 2020, donde la metodología empleada fue de tipo aplicada con un diseño pre-experimental; donde para su desarrollo se elaboró un diagra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Empresarial Bebidas - producción y consumo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una bebida refrescante con Medusomyces Gisevi para determinar su aceptación en el mercado local – 2020, donde la metodología empleada fue de tipo aplicada con un diseño pre-experimental; donde para su desarrollo se elaboró un diagrama de análisis de operaciones, un diagrama de bloques y un balance de materia, además de la evaluación organolépticas y fisicoquímicas para cada presentación, así mismo se investigó los beneficios generales de cada bebida, y se obtuvo una demanda de 673 tn/año, aplicando un focus group a 20 participantes donde la preferencia fue del 70% para el cedrón, 25% para toronjil y el 5% para jamaica, así mismo se evaluó un proyecto industrial con un VAN de S/.3.066.644,04 y un TIR de 192%. Es así que se concluyó que se necesitan 45 procesos unitarios, 26 bloques, así mismo se obtuvo unas características organolépticas aceptables y º brix de 9.8, 7 y 9, pH de 3.30, 2.70 y 3.51 y una densidad de 1, para las presentación respectivamente mencionada, así también la bebidas fueron aceptadas por el mercado y para un proyecto industrial la evaluación es viable bajo las condiciones establecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).