Calidad de vida del cuidador familiar del adulto mayor crónico que asiste al Centro de Salud Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
La calidad de vida del cuidador familiar del adulto mayor en condición de cronicidad puede tornarse precaria por su invisibilidad, indiferencia del entorno social, dependencia emocional. El estudio tiene como objetivo general determinar el nivel de calidad de vida del cuidador familiar del adulto ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41242 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de vida Cuidadores Asistencia a la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La calidad de vida del cuidador familiar del adulto mayor en condición de cronicidad puede tornarse precaria por su invisibilidad, indiferencia del entorno social, dependencia emocional. El estudio tiene como objetivo general determinar el nivel de calidad de vida del cuidador familiar del adulto mayor crónico que asiste al Centro de Salud los Olivos- 2019 y determinar la calidad de vida según las dimensiones del bienestar física, psicológica, social y espiritual. Tiene como metodología un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, de corte transversal. Los 50 cuidadores fueron seleccionados por muestreo no probabilístico consecutivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de QQL elaborado por Ferrell que evalúa la calidad de vida del cuidador familiar. Seguido de ello se aplicó el cuestionario para medir el grado de confiabilidad a través de una prueba piloto de 10 pacientes con las mismas características de la población que fue estudiada mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo una fiabilidad de 0.907, lo que indica que el instrumento tiene buena confiabilidad. El resultado de la investigación evidenció que el 56% de los cuidadores familiares del adulto mayor con cronicidad presentaban calidad de vida regular, 24% buena y 20% deficiente. En cuanto a la dimensión bienestar físico el 54% deficiente, 28% regular y solo el 18% buena. En relación a la dimensión bienestar psicológico el 34% tenían deficiente, 42% regular y 24% buena. En la dimensión social el 38% deficiente, 38% regular y 24% buena. Por ultimo en la dimensión espiritual el 56% buena, 36% regular y solo el 8% deficiente. En conclusión, la calidad de vida del cuidador familiar del adulto mayor crónico que asiste al Centro de Salud los Olivos, 2019 es regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).