Reformas educativas y bienestar social: Autonomía universitaria en la universidad nacional intercultural de la Amazonía - Ucayali, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito general determinar de qué manera las reformas educativas garantizan el bienestar social y la autonomía universitaria en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía 2023. Con la intención de poder alcanzar este objetivo se diseñó una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134080 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reforma universitaria Educación superior Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito general determinar de qué manera las reformas educativas garantizan el bienestar social y la autonomía universitaria en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía 2023. Con la intención de poder alcanzar este objetivo se diseñó una investigación de tipo básica y enfoque cualitativo. El diseño fue el análisis de contenido y tuvo participantes a 8 expertos en reformas educativas y bienestar social, docentes y administrativos de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. La técnica fue la entrevista y se aplicó como instrumento la guía de entrevista que constó de 12 preguntas abiertas que fueron respondidas, codificadas y decodificadas durante el proceso de análisis de los resultados. Los resultados indicaron que, las reformas educativas garantizan el bienestar social y la autonomía universitaria en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, esto debido a que el objetivo de la reforma educativa es realizar mejoras académicas, tanto en la calidad de la educación y la infraestructura. La autonomía nos permitirá avanzar en aspectos de suma urgencia como en la proyección social de acuerdo a la realidad de los pueblos de ahí que la UNIA al ser una institución enfocada a la diversidad de población debe mantenerse actualizada y preparada frente a los problemas de la comunidad y así poder brindar solución a favor del bienestar social y la autonomía universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).