Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de caldera NR.20 en base a auditoría energética para reducir el costo en la generación de vapor en Agroindustrial Cartavio SAA

Descripción del Articulo

Se presenta la elaboración de una propuesta de mejora de una caldera de vapor sobrecalentado, para disminuir los precios de generación de vapor. Se llevó a cabo una auditoría energética en la caldera y se determinó la capacidad actual de generación de vapor, siendo de 105 Ton/h, también el rendimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Ramos, Marvin Ricardo, Valverde Ramos, Leonell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría energética
Medio ambiente
Vapor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se presenta la elaboración de una propuesta de mejora de una caldera de vapor sobrecalentado, para disminuir los precios de generación de vapor. Se llevó a cabo una auditoría energética en la caldera y se determinó la capacidad actual de generación de vapor, siendo de 105 Ton/h, también el rendimiento actual de caldera, siendo de 64.20%; el consumo actual de combustible en caldera, de 52.68 Ton bagazo/h y el precio actual de generación de vapor, de 30.61 soles/Ton. A continuación se preparó una propuesta técnico económica de mejora en caldera Nro. 20, estableciendo la capacidad proyectada de generación de vapor, de 120 Ton/h, el rendimiento térmico proyectada de caldera, de 73.67 %, el consumo de combustible proyectado en caldera, de 44.616 ton bagazo/h; y el precio proyectado de generación de vapor, de 25.92 soles/Ton. Se realizó un análisis económico de la mejora energética. Se estableció el presupuesto de inversión, ascendiente a 660,655 soles, se determinó el beneficio neto, de 3’588,998 soles/año y el tiempo de retorno de la inversión, 2.2 meses. En la parte final del desarrollo se hizo el análisis de impacto medio ambiental de la mejora energética, del análisis de combustión se establece la reducción de gases contaminantes, del orden de 13599 kg/h de CO2 a la atmósfera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).