Políticas públicas y la igualdad de género en el distrito de Alonso de Alvarado, San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las políticas públicas y la igualdad de género en el distrito Alonso Alvarado departamento de San Martín, tuvo en cuenta el diseño de investigación descriptivo correlacional. La población con el que se hiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Igualdad de género Violencia de género Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las políticas públicas y la igualdad de género en el distrito Alonso Alvarado departamento de San Martín, tuvo en cuenta el diseño de investigación descriptivo correlacional. La población con el que se hizo el estudio estuvo constituida por los ciudadanos y funcionarios públicos del distrito Alonso Alvarado, llegando a tener como muestra 50 personas entre hombres y mujeres que pertenecen al caserío Naranjillo. El instrumento que se utilizó para realizar la presente investigación fue un cuestionario de tal manera que nos ayudó a medir la variable independiente Políticas Públicas que tuvo como dimensiones: Dirección del Estado, participación de la ciudadanía, acciones Políticas y así mismo la variable dependiente está constituida por las siguientes dimensiones: Sociocultural y perspectivas así como características personales, cabe resaltar que el cuestionario aplicado fue debidamente validado por expertos Maestros en Gestión Públicas, lo cual significa la confiabilidad de los mismos. Llegando a obtener resultados de una correlación entre las políticas públicas y la igualdad de género Rho de 0,216 y con un valor de Sig. 0,132 del objetivo general lo cual es baja pero significativa de acuerdo a nuestros objetivos planteados, y de acuerdo al objetivo específico sobre correlación entre la dirección de Estado, participación ciudadana y acciones políticas entre los hombres se ha encontrado la correlación donde se obtuvo como resultados un coeficiente de Rho de spearman 0,216 y con un valor Sig. 0,132 lo cual arroja como la primera que significa que hay una relación baja pero significativa; por ello que es necesario que el gobierno local implemente nuevas medidas de políticas públicas concernientes a la igualdad de género con la finalidad de erradicar la discriminación y fomentar la inclusión y el empoderamiento de la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).