Diseño del concreto f ́c 210 kg/cm2 para climas de bajas temperaturas con aditivo incorporador de aire

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo mejorar el diseño y la evaluación del concreto con una resistencia a la compresión de f'c 210 kg/cm2 mediante la integración de SikaAer® como un agente formador de aire para aplicaciones en clima frío. Se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de los agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Gamboa, Carlos Alessandro, Nomberto Silva, Oscar Hansel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Aire
Frío
Resistencia mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo mejorar el diseño y la evaluación del concreto con una resistencia a la compresión de f'c 210 kg/cm2 mediante la integración de SikaAer® como un agente formador de aire para aplicaciones en clima frío. Se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de los agregados, y se probaron sus resistencias a la compresión y flexión bajo condiciones controladas de frío. Además, se desarrollaron compuestos con y sin adiciones. Los resultados evidencian que, aunque el aditivo mejora la trabajabilidad y resistencia a ciclos de congelación-descongelación, su inclusión reduce progresivamente la resistencia mecánica, especialmente en dosificaciones altas (0.10%- 0.14%). Se concluyó que las proporciones bajas (0.02%-0.06%) permiten un equilibrio entre durabilidad y resistencia estructural, contribuyendo a la sostenibilidad y seguridad de las infraestructuras en climas adversos. Este estudio ofrece directrices para la formulación de concreto especializado, promoviendo su aplicación en regiones con temperaturas extremas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).