Programa educativo “Diabetes Saludable” para mejorar el conocimiento sobre estilo de vida en pacientes diabéticos, Hospital de Chulucanas-2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del Programa Educativo “Diabetes Saludable” para mejorar el nivel de conocimiento sobre el estilo de vida en pacientes diabéticos del Hospital de Chulucanas-2023. La metodología fue tipo aplicada, Enfoque Cuantitativo, de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Lañas, Ibys Alexandra, López Trelles, Guiovanny Arlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Conocimiento
Estilo de vida
Paciente diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del Programa Educativo “Diabetes Saludable” para mejorar el nivel de conocimiento sobre el estilo de vida en pacientes diabéticos del Hospital de Chulucanas-2023. La metodología fue tipo aplicada, Enfoque Cuantitativo, de corte transversal. El diseño fue Experimental de tipo preexperimental y la población fue de 130 pacientes del Hospital de Chulucanas, con una muestra censal y el tipo de muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. La técnica de recolección de datos usada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados fueron: El programa “Diabetes saludable” mejoró de manera significativa el nivel de conocimiento sobre estilos de vida en pacientes diabéticos en el Hospital de Chulucanas; en el pretest predominó el nivel alto en un 65.4% de pacientes, mientras que en el postest se obtuvo un nivel de conocimiento sobre estilo de vida alto en un 84.6% de pacientes. La conclusión fue: El programa “Diabetes saludable” fue efectivo y mejoró el nivel de conocimiento sobre estilos de vida en pacientes diabéticos, respaldado en una prueba estadística de Wilcoxon con un nivel de significancia de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).