Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productivid en la empresa Mi Pollito E.I.R.L., 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación De Lean Manufacturing Para Incrementar La Productividad En La Empresa Mi Pollito E.I.R.L., 2019”, tiene como objeto de estudio el incrementar la productividad en dicha organización, por lo que se encuadra en las teorías del Lean Manufacturing, empleando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50395 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lean manufacturing Productividad industrial Estudio de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación De Lean Manufacturing Para Incrementar La Productividad En La Empresa Mi Pollito E.I.R.L., 2019”, tiene como objeto de estudio el incrementar la productividad en dicha organización, por lo que se encuadra en las teorías del Lean Manufacturing, empleando un método deductivo, con una investigación tipo experimental, siendo aplicada al área de beneficiado de pollo. Por ende, fue necesario la aplicación de técnicas metodológicas de investigación como: encuesta, observación directa, mapa de proceso, análisis de causa-efecto y Pareto, accediendo a identificar las causas en la que se enfocaría mejorar como: tiempos de proceso, incumplimiento de objetivos, desorganización, desorden, entre otros, de igual forma se determinó la productividad en cuanto a la eficacia de pollos programados (94.23%), eficiencia pollo/H-H (16 pollos/H-H) y costeo ABC de S/.36.13. Se obtuvo una eficacia actual de 0.94 (94%), una eficiencia actual de 1.011 (101.1%), obteniéndose finalmente una productividad actual de 0.93 (93%). Posteriormente se eligió las técnicas apropiadas de mejora en este caso estudio de tiempos, VSM, 5’S esta última en relación al SPP, Poka Yoke y Kanban. Elaborando y aplicando las propuestas en base al Lean Manufacturing, se realizó nuevamente una evaluación de la productividad obteniendo un incremento de 1.55 %, 2 pollos /h-h y una disminución de costo de S/.1.54. Se obtuvo una eficacia posterior la aplicación de Lean Manufacturing de 0.96 (96%), una eficiencia de 0.93 (93%), lográndose finalmente que la productividad de la aplicación del Lean Manufacturing sea: 1.03 (103%), esto quiere decir que los incrementos de eficacia, eficiencia y productividad fueron del 2.13%, 8.01% y 10.75% respectivamente. Asimismo, las propuestas fueron evaluadas de acorde a indicadores financieros, obteniendo como resultado un valor TIR de 41% y un valor VAN de S/122,215.03, corroborándose la rentabilidad del proyecto. Permitiendo llegar a la conclusión que aplicar la metodología del Lean Manufacturing origina efecto al mejoramiento de productividad en Mi Pollito EIRL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).