Perfil clínico epidemiológico de los pacientes con síndrome ictérico obstructivo: Hospital Cayetano Heredia de Piura enero – setiembre del 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de los pacientes con síndrome ictérico obstructivo en el Hospital Cayetano Heredia de Piura durante el periodo enero – setiembre del 2018. Metodología: Se desarrolló una investigación de tipo observacional, descriptiva, retrospectiva y transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ictericia Coledocolitiasis Cáncer de páncreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de los pacientes con síndrome ictérico obstructivo en el Hospital Cayetano Heredia de Piura durante el periodo enero – setiembre del 2018. Metodología: Se desarrolló una investigación de tipo observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal. La población objetivo estuvo conformada por la totalidad de pacientes con diagnóstico de Síndrome Ictérico Obstructivo del Hospital Cayetano Heredia de Piura durante el periodo comprendido entre enero y setiembre del 2018. De un total de 31 pacientes, se excluyeron 6 por falta de datos en la historia clínica, por lo que, la muestra final estuvo constituida por 25 pacientes. Resultados: Se encontró que el grupo etario de 60 – 74 años representa el 40% de la muestra, predomina el sexo masculino con 56.0% y la procedencia urbana 72.0%. Entre las manifestaciones clínicas, la ictericia se observa en la totalidad de pacientes, distención abdominal 80% y dolor abdominal 72%, por otro lado, lo menos frecuente es tener telangiectasias 8.0% y acolia 4.0%. la principal causa de síndrome ictérico obstructivo fue el cáncer de cabeza de páncreas, seguido de coledocolitiasis y en menor cuantía la enfermedad metastásica y el colangiocarcinoma. Conclusiones: Se concluye que las principales características epidemiológicas de los pacientes con ictericia obstructiva son: 60 – 74 años, sexo masculino y de procedencia urbana. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son: ictericia, distensión abdominal y dolor abdominal. La patología tumoral de cabeza de páncreas es la principal causa de ictericia obstructiva en el Hospital Cayetano Heredia de Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).