Impacto del método 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa 7SM GROUP. Lima, 2021

Descripción del Articulo

El tipo de investigación es aplicada de nivel explicativo, enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental; La población y muestra de estudio es de 63 materiales, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas para la recolección de datos fue la técnica de observación directa y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Céspedes, Víctor David, Rivera Galindo, Antoni Estiben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El tipo de investigación es aplicada de nivel explicativo, enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental; La población y muestra de estudio es de 63 materiales, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas para la recolección de datos fue la técnica de observación directa y el empleo de análisis documental. Entre las herramientas que se aplicaron fueron Check list de cumplimientos y fichas de observación. Para el procesamiento de datos se usó las medidas de tendencia central y dispersión como media, moda, varianza y desviación estándar. Se determinó que los datos provienen de una distribución normal. Con el test de Shapiro-Wilk y el Software estadístico SPSS versión 25 se realizó la prueba de hipótesis empleando la prueba de T Student. Mediante el análisis descriptivo se determinó el incrementó de la productividad en 37.3%, de 53.59% a 90.99%. La eficacia en 27.9%, de 68% a 96.11% y la eficiencia en 15.9% de 78.58% a 94.54%. Finalmente, con el análisis inferencial mediante la prueba de hipótesis se concluyó que se aceptan las hipótesis del investigador y se lograron los objetivos planteados. El impacto generado para la productividad del almacén de la empresa 7SM GROUP es positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).