Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el efecto antifúngico in vitro de diferentes concentraciones del extracto etanólico del propóleo del Cusco sobre la Candida albicans ATCC 10231. Investigación básica de diseño experimental puro. El efecto antifúngico se determinó por el método de difusión en disco. El prop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Candida albicans Enfermedades infecciosas y transmisibles Actividad antifúngica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UCVV_999007bffebdb7867f54e202ff90d415 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78052 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Donayre Escriba, Julieta EmperatrizMedina Oncoy, Alexander Nneil2022-02-01T09:19:28Z2022-02-01T09:19:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/78052El objetivo fue determinar el efecto antifúngico in vitro de diferentes concentraciones del extracto etanólico del propóleo del Cusco sobre la Candida albicans ATCC 10231. Investigación básica de diseño experimental puro. El efecto antifúngico se determinó por el método de difusión en disco. El propóleo utilizado se recolectó de la zona de Poroy y se evaluaron las concentraciones de 5, 15, 25 y 50 mg/mL. El control positivo fue Nistatina 100 000 UI/ml y el control negativo solución salina estéril. Los resultados obtenidos muestran para el propóleo de 5mg/ml un halo de inhibición de 9.49mm, para el de 15mg/ml un halo de inhibición de 11.31mm, para 25 mg/ml un halo de inhibición 15.02mm, para 50mg/ml un halo de inhibición de 18.51mm, el control positivo obtuvo un halo de 17 mm; al comparar el efecto de la concentración de 25 mg/ml y 50mg/ml con el control positivo, se obtuvo diferencia estadísticamente significativa para la concentración de 50mg/ml sobre el control positivo (p=0.000). En conclusión, el extracto etanólico de propóleo tiene efecto antifúngico sobre la Candida albicans ATCC 10231 en todas las concentraciones evaluadas, pero en la concentración de 50 mg/ml tiene un efecto altamente significativo en relación al control positivo.PiuraEscuela de EstomatologíaEnfermedades infecciosas y transmisiblesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCandida albicansEnfermedades infecciosas y transmisiblesActividad antifúngicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista22093196https://orcid.org/0000-0001-6876-780471631994911016Ibañez Sevilla, Carmen TeresaCruz Flores, Dora DenisseDonayre Escriba, Julieta Emperatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMedina_OAN-SD.pdfMedina_OAN-SD.pdfapplication/pdf3498944https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/1/Medina_OAN-SD.pdff416a400405910808a38bcde77ef07ceMD51Medina_OAN.pdfMedina_OAN.pdfapplication/pdf3497088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/2/Medina_OAN.pdf3ef9c43169e5a336ae577b5f384196a7MD52TEXTMedina_OAN-SD.pdf.txtMedina_OAN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain70955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/3/Medina_OAN-SD.pdf.txtfc70f7c7c345e3a02d63562d9ac7bd61MD53Medina_OAN.pdf.txtMedina_OAN.pdf.txtExtracted texttext/plain74780https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/5/Medina_OAN.pdf.txt76c4ac3de9c69e0060fad25b44f2fde0MD55THUMBNAILMedina_OAN-SD.pdf.jpgMedina_OAN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/4/Medina_OAN-SD.pdf.jpgb2cdee8f81d49efb534b97dd1c10dfb9MD54Medina_OAN.pdf.jpgMedina_OAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/6/Medina_OAN.pdf.jpgb2cdee8f81d49efb534b97dd1c10dfb9MD5620.500.12692/78052oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/780522023-03-28 22:51:00.06Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| title |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| spellingShingle |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 Medina Oncoy, Alexander Nneil Candida albicans Enfermedades infecciosas y transmisibles Actividad antifúngica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| title_full |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| title_fullStr |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| title_full_unstemmed |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| title_sort |
Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de propóleo del Cusco sobre Candida albicans ATCC 10231 |
| author |
Medina Oncoy, Alexander Nneil |
| author_facet |
Medina Oncoy, Alexander Nneil |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Escriba, Julieta Emperatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Oncoy, Alexander Nneil |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Candida albicans Enfermedades infecciosas y transmisibles Actividad antifúngica |
| topic |
Candida albicans Enfermedades infecciosas y transmisibles Actividad antifúngica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El objetivo fue determinar el efecto antifúngico in vitro de diferentes concentraciones del extracto etanólico del propóleo del Cusco sobre la Candida albicans ATCC 10231. Investigación básica de diseño experimental puro. El efecto antifúngico se determinó por el método de difusión en disco. El propóleo utilizado se recolectó de la zona de Poroy y se evaluaron las concentraciones de 5, 15, 25 y 50 mg/mL. El control positivo fue Nistatina 100 000 UI/ml y el control negativo solución salina estéril. Los resultados obtenidos muestran para el propóleo de 5mg/ml un halo de inhibición de 9.49mm, para el de 15mg/ml un halo de inhibición de 11.31mm, para 25 mg/ml un halo de inhibición 15.02mm, para 50mg/ml un halo de inhibición de 18.51mm, el control positivo obtuvo un halo de 17 mm; al comparar el efecto de la concentración de 25 mg/ml y 50mg/ml con el control positivo, se obtuvo diferencia estadísticamente significativa para la concentración de 50mg/ml sobre el control positivo (p=0.000). En conclusión, el extracto etanólico de propóleo tiene efecto antifúngico sobre la Candida albicans ATCC 10231 en todas las concentraciones evaluadas, pero en la concentración de 50 mg/ml tiene un efecto altamente significativo en relación al control positivo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-01T09:19:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-01T09:19:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/78052 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/78052 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/1/Medina_OAN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/2/Medina_OAN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/3/Medina_OAN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/5/Medina_OAN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/4/Medina_OAN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78052/6/Medina_OAN.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f416a400405910808a38bcde77ef07ce 3ef9c43169e5a336ae577b5f384196a7 fc70f7c7c345e3a02d63562d9ac7bd61 76c4ac3de9c69e0060fad25b44f2fde0 b2cdee8f81d49efb534b97dd1c10dfb9 b2cdee8f81d49efb534b97dd1c10dfb9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922133592965120 |
| score |
13.946273 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).