Programa “Ecoaprendo” en el cuidado del medio ambiente en una institución educativa inicial de Pucallpa, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia del programa “Ecoaprendo” en el cuidado del medio ambiente en estudiantes del nivel inicial Pucallpa, 2022. La metodología fue de orientación cuantitativa, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, con preprueba y posprueba, la muestra no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Ramírez, Maritza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Residuos sólidos
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia del programa “Ecoaprendo” en el cuidado del medio ambiente en estudiantes del nivel inicial Pucallpa, 2022. La metodología fue de orientación cuantitativa, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, con preprueba y posprueba, la muestra no probabilística e intencional se constituyó de 50 estudiantes de nivel inicial de la institución educativa, la observación fue la técnica utilizada para el recojo de información sobre la variable y sus dimensiones en el instrumento lista de cotejo, el cual cumplió con la validez y confiabilidad. Los resultados mostraron niveles de inicio predominantes en los grupos control y experimental en el pretest tanto de la variable como de las dimensiones del cuidado del medio ambiente. En tanto, en el postest, el grupo experimental alcanzó mejores resultados y sus niveles destacados fueron proceso y logrado tanto en la variable analizada y sus dimensiones, a diferencia del grupo control que mantuvo las concentraciones de resultados en el nivel inicio. Se concluye que el programa “Ecoaprendo” influye significativamente en el cuidado del medio ambiente en los estudiantes de una institución Pucallpa, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).