Requerimientos urbano – arquitectónicos para un centro de producción artesanal vivencial especializado en piedra marmolina en el distrito de Pacasmayo
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación “Requerimientos urbano – arquitectónicos para un centro de producción artesanal vivencial especializado en piedra marmolina en el Distrito de Pacasmayo”, es el resultado de una serie de etapas desarrolladas en base a ciertos criterios de estudio, determinación de va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes urbanísticos Diseño arquitectónico Desarrollo urbano Centros de productividad industrial - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El desarrollo de la investigación “Requerimientos urbano – arquitectónicos para un centro de producción artesanal vivencial especializado en piedra marmolina en el Distrito de Pacasmayo”, es el resultado de una serie de etapas desarrolladas en base a ciertos criterios de estudio, determinación de variables y actividades artesanales, recursos empleados por los artesanos para la elaboración de sus productos, el diagnóstico de campo de las viviendas talleres para poder establecer posteriormente las características idóneas para un Centro de Producción Artesanal especializado en piedra Marmolina en el Distrito de Pacasmayo. Con la creación de un Centro de Producción artesanal especializado en piedra Marmolina, se busca brindar a Pacasmayo la infraestructura adecuada para el desarrollo de la artesanía que requiere el distrito, buscando siempre una connotación arquitectónica que rescate y ponga puesta en valor a la artesanía a través de su arquitectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).