Calidad del agua subterránea para consumo poblacional y su relación con el nivel de la Napa freática en Los Huertos de Tungasuca - Carabayllo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigó la calidad del agua subterránea para consumo poblacional y su relación con la profundidad de la Napa freática en los Huertos de Tungasuca, Carabayllo, 2017, el objetivo principal fue evaluar la calidad de las aguas subterráneas respecto profundidad de la Napa Freática....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Rodriguez, Ruby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Redes de distribución de agua
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigó la calidad del agua subterránea para consumo poblacional y su relación con la profundidad de la Napa freática en los Huertos de Tungasuca, Carabayllo, 2017, el objetivo principal fue evaluar la calidad de las aguas subterráneas respecto profundidad de la Napa Freática. El Nivel de investigación es descriptivo correlacional. La población está conformada por pozos de aguas subterráneas en los Huertos de Tungasuca, se muestrearon 21L, la metodología se recogió muestras de 7 pozos, se tomaron 3 repeticiones de 1L cada una, en campo se midió temperatura (°C), conductividad eléctrica(CE), total solidos disueltos(TDS) y pH; en laboratorio de dureza total ,oxígeno disuelto, coliformes totales y coliformes termotolerantes. Se realizó el análisis estadístico descriptivo usando el software SPSS correlacionando la calidad del agua con la profundidad de la Napa freática. Los resultados muestran que existe relación en cuanto calidad del agua subterránea y nivel de Napa freática; asimismo algunos parámetros de calidad comparando con los ECAS del Decreto Supremo 015-2015 para calidad de agua categoría A1 consumo poblacional se ven superados los valores en parámetros como dureza, conductividad y algunos pozos con altos valores de coliformes totales y termotolerantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).