Satisfacción con la vida y ansiedad ante la muerte en personal de salud de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar la relación entre satisfacción con la vida y ansiedad ante la muerte en personal de salud de Lima Metropolitana. La metodología es tipo básica, de diseño no experimental, descriptiva–correlacional y de corte transversal. Contando con una muestra de 386 colaborado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción con la vida Ansiedad ante la muerte Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal fue determinar la relación entre satisfacción con la vida y ansiedad ante la muerte en personal de salud de Lima Metropolitana. La metodología es tipo básica, de diseño no experimental, descriptiva–correlacional y de corte transversal. Contando con una muestra de 386 colaboradores a través de un muestreo no probabilístico. Utilizando la Escala de Satisfacción con la Vida (SWSL, Diener et al., 1985) y la Escala Ansiedad ante la Muerte (DAS, Rivera y Montero, 2009). Como resultado evidencio una correlación inversa débil entre las variables estudiadas con un valor de rho = -.338, así como satisfacción con la vida y las variables de ansiedad ante la muerte, expresadas en, miedo a la muerta, miedo a la agonía o a la enfermedad y miedo a que la vida llegue a su fin (rho = -.304, -.306, -.316). Por otro lado, se encontró que el 60.4% tiene alta satisfacción con la vida y el 47.2% tiene bajo nivel de ansiedad ante la muerte, se observó una diferencia significa respectoal grupo de 1 a 12 años. En conclusión, se ha observado que la satisfacción con la vida podría actuar como factor protector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).