Escala de ansiedad ante la muerte (DAS-1): evidencias psicométricas en efectivos policiales de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como fin analizar las evidencias psicométrica de la Escala de Ansiedad ante la Muerte (DAS-1) en una muestra de efectivos de policiales de Lima Metropolitana, para ello se contó con la participación de 387 sujetos, mayores de 18 años (M=31.93, DE=10.07), 36.2% mujeres. Se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Requejo, Maria Rosa, Ramos Zavaleta, Jason Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad ante la muerte
Validez
Confiabilidad
Efectivos policiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como fin analizar las evidencias psicométrica de la Escala de Ansiedad ante la Muerte (DAS-1) en una muestra de efectivos de policiales de Lima Metropolitana, para ello se contó con la participación de 387 sujetos, mayores de 18 años (M=31.93, DE=10.07), 36.2% mujeres. Se encontraron resultados favorables en el análisis de validez de contenido (V de Aiken = 1), de igual forma, la calidad métrica de los ítems fue puesta a prueba a través de la frecuencia de respuesta, IHC, comunalidad e índice de discriminación hallando valores adecuados, solo no se encontraron resultados favorables en la asimetría y curtosis de los ítems 4, 6, 8, 9 y 12, también se identificaron índices de ajuste favorables en el AFC para el modelo de dos factores correlacionados: X2/gl=2.32, CFI=.954, TLI=.940, RMSEA=.059 y SRMR=.052, con cargas factoriales entre .579 a .780. Mientras que, se halló relación directa con la escala de ansiedad ante el coronavirus (r=.594, p<.001) e inversa con el bienestar psicológico (r=-.337, p<.001). Por último, se identificaron valores de confiabilidad adecuados de α=.911 y ω=.914, lo que permite concluir que el instrumento cumple con características psicométricas adecuadas para su administración en la población beneficiaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).