Grado de satisfacción laboral de los médicos y paramédicos del Hospital Marino Molina Scippa. Distrito de Comas - Lima, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación grado de satisfacción laboral de los médicos y paramédicos del servicio de emergencia del hospital Marino Molina Scippa. Comas, Lima. Es el resultado del desarrollo del protocolo de estudio descriptivo simple, enfoque cuantitativo y transversal desarrollado duran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138688 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción laboral Realización personal Desarrollo del protocolo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación grado de satisfacción laboral de los médicos y paramédicos del servicio de emergencia del hospital Marino Molina Scippa. Comas, Lima. Es el resultado del desarrollo del protocolo de estudio descriptivo simple, enfoque cuantitativo y transversal desarrollado durante los meses de julio y agosto del 2014. En esta investigación se evaluó el grado de satisfacción laboral de los médicos y paramédicos en el servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa y se apoya en la Teoría de. Maslow A, este autor propone la motivación humana se basa en la voluntad de satisfacer sus necesidades, identificando una jerarquía de cinco necesidades, desde las necesidades fisiológicas básicas hasta las necesidades más altas de realización personal y la teoría bifactorial de Herzberg. La muestra del estudio fue de tipo no probabilístico y estuvo compuesta por 106 trabajadores laboran en el servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, distrito de Comas, Lima, 2014. El instrumento (encuesta ) estuvo conformado por: 29 ítems con una amplitud de 5 categorías; Los resultados obtenidos muestra la información de 106 trabajadores, para el análisis de los datos se utilizo el paquete estadístico SPSS 22 y Excel, Se evaluó la encuesta mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, los datos recolectados, clasificados en tres dimensiones, mostró un coeficiente de 0.84 y como conclusiones tenemos : En el grado de Satisfacción laboral se encontró que 79% manifestaron satisfacción intermedia; 11% manifestaron insatisfacción y 10% manifestaron satisfacción completa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).