Competitividad y rentabilidad en las pymes textiles del distrito de Ate - Vitarte, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia de la competitividad en la rentabilidad de las PYME textiles del distrito de Ate-Vitarte. Para ello, se sustentó en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, de tipo correla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Rentabilidad Empresas textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia de la competitividad en la rentabilidad de las PYME textiles del distrito de Ate-Vitarte. Para ello, se sustentó en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, de tipo correlacional y transversal. La población de interés estuvo conformada por 102 PYME textiles, de las cuales se seleccionó de forma no probabilística una muestra de 12 empresas, abordándose a 3 colaboradores del área administrativa y contable por PYME, para un total de 36 informantes. La recolección de datos se efectuó mediante la técnica de la encuesta, bajo la modalidad de dos cuestionarios en escala de Likert, reportando una alta confiablidad (0.954 y 0.972, respectivamente) y validado por juicio de expertos (94.44% y 96.39%, respectivamente). El modelo teórico tuvo su base en la teoría de competitividad de Porter (citado en Carrión, 2015) y Ahmedova (2015). Asimismo, la rentabilidad se basó en la contribución de Díaz (2012), por medio de la cual se mide la rentabilidad desde una visión económica y financiera. Los principales resultados apuntan a que el 80% de las PYME, con un nivel de competitividad regular, evidenció un nivel de logro de la rentabilidad regular. Asimismo, el 100% de las PYME líderes en competitividad también fueron líderes en el logro del nivel de rentabilidad. Se concluyó que existe una influencia significativa y positiva entre la competitividad y la rentabilidad de las PYME textiles del distrito de Ate-Vitarte. En ese sentido, las PYME que recibieron una calificación de alta competitividad, implementaban un mayor número de acciones para mejorar la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).