Comprensión lectora y pensamiento crítico en estudiantes del sexto de primaria en una institución educativa, Villa María del Triunfo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo en una investigación de tipo básica de diseño no experimental y correlacional. Se trabajó con una muestra de 114 estudiantes de sexto de primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilares Veliz de Abanto, Nalda Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Pensamiento crítico
Nivel literal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo en una investigación de tipo básica de diseño no experimental y correlacional. Se trabajó con una muestra de 114 estudiantes de sexto de primaria de una institución educativa en Villa María del Triunfo obtenida bajo un muestro no probabilístico a quienes les administraron como instrumentos dos cuestionarios que sirvieron para evaluar cada variable. Los resultados mostraron que el 76.32% de estudiantes presentaron un nivel alto en comprensión lectora asimismo el 62.28% alcanzó un nivel alto en pensamiento crítico. Se concluyó que existe relación directa y fuerte entre ambos constructos en la muestra estudiada ya que se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.758.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).