Exportación Completada — 

El derecho de información del consumidor frente a los alimentos transgénicos, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

garantizar el derecho de información del consumidor frente a los alimentos transgénicos en la ciudad de Trujillo 2019. El tipo de investigación fue cualitativo con diseño no experimental, descriptiva basada en la teoría fundamentada, los participantes fueron 5 consumidores y 6 especialistas (abogado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Sandoval, Grecia Olenka, Cruz Urquiza, Brenda Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos genéticamente modificados
Alimentos transgénicos
Derechos del consumidor - perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:garantizar el derecho de información del consumidor frente a los alimentos transgénicos en la ciudad de Trujillo 2019. El tipo de investigación fue cualitativo con diseño no experimental, descriptiva basada en la teoría fundamentada, los participantes fueron 5 consumidores y 6 especialistas (abogados). La técnica, fue la entrevista y análisis documental. El instrumento, fue una guía de entrevista y ficha de recolección de datos. Los resultados fueron: los consumidores no conocen y no saben identificar qué alimentos son transgénicos, debido a la falta de claridad y transparencia de las normas lo cual, genera un perjuicio al derecho de información del consumidor; no se acata con lo establecido en el artículo 37° de la Ley N° 29571, tal como se evidencia en las denuncias de ASPEC contra Molitalia y Mondelez; se propone la modificación del artículo 37° de la Ley N° 29571. Se concluye: el Estado es quien garantiza y protege el derecho de información ya que, reconoce la condición de vulnerabilidad y debilidad del consumidor en el mercado consumista; el derecho de información del consumidor se da a través del etiquetado de los productos que contienen componentes transgénicos; existen empresas que no cumplen con el etiquetado de sus productos según el artículo 37°; se propone la modificación del artículo 37° de la Ley N° 29571 para que el consumidor esté informado mediante el etiquetado de los productos que contienen componentes transgénicos; y no se cumple con garantizar el derecho de información del consumidor frente a los alimentos transgénicos; ya que, los proveedores no consignan el etiquetado en los productos transgénicos; vulnerando los artículos 65° de la Constitución y 37° de la Ley N° 29571.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).